Comercio y empresarios. La construcción de una plaza comercial
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Desde tiempo atrás, la historiografía ha dado cuenta de los importantes cambios productivos durante la gran expansión agraria Argentina entre 1850 y 1914. Empero, los estudios más recientes se encuentran iluminando nuevos aspectos antes soslayados, especialmente ligados a la intermediación, como las cadenas de comercialización y créditos que posibilitaron dicha expansión. En este sentido, un área aún por explorar se vincula con la construcción social de plazas mercantiles como espacios nodales de transacciones, irradiación de crédito y mano de obra, entendiéndolas como resultado de un fenómeno empresarial colectivo más allá de los casos individuales que la componen.
Dentro de esta problemática, el presente artículo -que constituye los avances preliminares de un capítulo de nuestra tesis de doctorado en historia- tiene como objetivo presentar y analizar una muestra de 52 empresarios que actuaron entre 1884 y 1914 en la plaza comercial de Bahía Blanca, tercer núcleo exportador e importador de Argentina en el periodo. Su ubicación atlántica sobre el sur bonaerense extendió su zona de influencia sobre un territorio circundante escasamente explotado hasta el momento que involucró la sección meridional de dicha provincia, parte del territorio pampeano y norpatagónico. De dichos agentes abordaremos su ingreso a la actividad, lugar de procedencia y nos aproximaremos a su cartera de inversiones para concluir que la consolidación de una plaza comercial requirió de estrategias colectivas económicas y vinculares al mismo tiempo que funcionó como espacio de acumulación individual y plataforma de ascenso social en un momento donde estas oportunidades se cerraban en otras partes del país.
Al acceder a este evento Usted permite que los datos personales proporcionados sean almacenados por Colectivo de Historia de la Empresa, que su participación en el evento sea grabada, distribuida por medios digitales y redes sociales. Además, que el Colectivo de Historia de la Empresa lo contacte posteriormente. En cualquier momento Usted puede revocar este permiso o solicitar que se elimine su participación solicitandolo a bizhiscollective@gmail.com
By registering to this event you agree for The Business History Collective to keep personal information and for The Business History Collective to record your participation during the said online meeting and to distribute that recording through digital platforms and social media. The Business History Collective might contact you at a later date. You may unsubscribe or revoke this permission at any time or request that your contribution is edited out by email to bizhiscollective@gmail.com.