
Construyendo itinerarios conscientes para la transformación social
Date and time
Description
Vivimos en tiempos de gran complejidad e incertidumbre en el que mirar al pasado no es suficiente para afrontar los cambios tan rápidos que se están produciendo a nivel tecnológico, económico, político... así como tampoco resuelve los problemas medioambientales. La Teoría U se ha desarrollado en el Instituto Tecnológico de Massachussets para aprender del futuro y atender simultáneamente a tres brechas: con la naturaleza, con los demás, y con Uno mismo.
Para encarar estos desafíos a nivel local, un equipo de facilitadores profesionales hemos previsto un proceso conducente a generar una masa crítica de personas y organizaciones conscientes. Este primer encuentro público servirá para visibilizar los diversos itinerarios existentes y generar conversaciones significativas que los cohesionen y enriquezcan.
Así, comenzaremos el encuentro observando estos desafíos a través de varias ponencias breves:
- Desafíos Medioambientales. Daniel Serón (ECODES).
- Desafíos Tecnológicos. Paco Rojas (ITA / EBC).
- Desafíos sociales. Carmen García - Alberto Pardos (Facilita.eU).
- Desafíos Personales. Eva Hernández (Reconstructive School Spain) y Mery Miguez (Teoría U / Teatro Presencia Social, California)
También exploraremos nuestra mejor versión a través de un ejercicio de Teatro de Presencia Social (es una herramienta de la Teoría U), un ejercicio de Mindfulness para conectar con nuestra intención y practicaremos la escucha empática para favorecer que los diálogos sean constructivos.
En la segunda parte, a través de la metodología “Open Space”, haremos mesas de diálogo sobre puntos clave para una transformación social consciente y sostenible: Nuevas Economías (Economía del Bien Común, Economía Social, Circular,...), emprendimientos con valores, tecnologías al servicio de las personas, sostenibilidad y cambio climático, relación personal con el dinero, cómo generar ecosistemas colaborativos de productores, distribuidores y otros emprendedores responsables con consumidores conscientes, cómo visibilizar a las personas implicadas y ampliar estos ecosistemas...
Los trabajos de las distintas mesas se mostrarán brevemente en plenario.
Cerraremos indicando las próxmas acciones previstas:
- Al finalizar el evento, las personas interesadas, nos quedaremos a cenar en un bar de la zona.
- Este trabajo de exploración, se continuará en formato taller (con cuota de inscripción) utilizando la metodología de Teatro de Presencia Social y Teoría U durante el sábado y domingo de manera que al finalizar este proceso, se tenga una visión más profunda y completa del itinerario, al menos hasta el siguiente hito. Más información abajo.
- En el mes de noviembre pretendemos formar parte de la iniciativa "el futuro emerge" en la que ampliaremos el aforo y traeremos a representantes de los movimientos más importantes por la transformación social.
Organizan: Asociación Taller de Creatividad Social y Facilita.eU
Colaboran: Hub Teoría U – Zaragoza, Asociación Economía del Bien Común.
Fecha: viernes 1 de junio de 2018.
Horario: 17:00 – 20:45 h
Lugar: Zaragoza Activa La Azucarera. Calle Mas de las Matas 20. C.P. 50.014 Zaragoza.
Más información en info@facilita.eu www.facilita.eu
El Curso de Teatro de Presencia Social con Mery Miguez será el primero que se imparta en nuestra ciudad sobre esa disciplina y pretende dotar a las personas participantes de las capacidades básicas para contribuir a que personas y grupos conecten con su mayor potencial futuro. Podrá informarse y/o inscribirse en el curso de Teatro de Presencia Social en el siguiente enlace: AQUÍ
( https://www.eventbrite.co.uk/e/curso-basico-de-teatro-de-presencia-social-tickets-45156626686 )
Información general del curso, códigos de descuento y becas en: info@facilita.eu