FesTeLOFF PLAY: Chop-chop!
Chop-chop! is a fast-paced, Spanglish one-woman show bursting with absurd humour, bilingual whimsy, and physical comedy.
Date and time
Location
St John the Baptist Church, Hoxton
Pitfield Street London N1 6NP United KingdomGood to know
Highlights
- In person
Refund Policy
About this event
FesTeLOFF is the fringe edition of FesTeLõn. It is a chance to celebrate amateur and emerging UK-based theatre companies whose material is adapted from or inspired by Spanish and Latin American playwrights.
In English and Spanish.
Producer: Andrea Holland. Assistant Producer: Fernanda Pedroso
Author: Andrea Holland
Directors: Giovanna Koyama. Assistant Director: Helena Benot
Cast: Andrea Holland
Technical Team: Helena Benot (Lighting Designer and Tech Operator); Andrea Holland (Sound Designer)
Age: Suitable for 12+
Running Time: 60 min, no interval
Website: www.rebecasierra.com
Synopsis: Chop-chop!, es una comedia bilingüe en inglés y español sobre las conexiones humanas. Este enérgico espectáculo profundiza en la tensión entre identidades culturales, utilizando el humor para explorar el conflicto entre dos personajes totalmente opuestos: Española e Inglesa. A través de estos intensos personajes, y mediante diálogo afilado, comedia física y una continua interacción con el público, Chop-chop! aborda temas como la reconexión con nuestra niña interior, la procrastinación, el cerebro bilingüe y la cultura actual de la productividad tóxica. Y para hacerlo se centra en el choque entre el pensamiento emocional y racional, así como en los estereotipos culturales que son utilizados de forma satírica y divertida.
El espectáculo también es un homenaje a las madres, a la cocina y al significado simbólico que tiene la tortilla española en la vida de la creadora, mostrando cómo algo tan simple como la comida puede reconectarnos con nuestras raíces. En el escenario, los espectadores verán a Andrea interpretar a ambos personajes, que son, en realidad, caricaturas de su propia personalidad.
Llena de humor, dinamismo y momentos inesperados de conexión, la obra invita al público a abrazar tanto la estructura como la espontaneidad, recordándonos que la vida debería ser menos "Espero que este correo te encuentre bien" y más "Espero que te encuentres a ti misma." El público acompaña así a los personajes en un viaje de autodescubrimiento y aceptación.
Conoce a Española e Inglesa, dos personajes intensos y vibrantes. Una quiere cocinar, la otra insiste en enviar ese emial urgente. ¿Logrará alguna cumplir su misión? Chop-chop! es un espectáculo unipersonal, en Spanglish, en el que Andrea Holland da vida a estas fuerzas opuestas de la naturaleza a través de la narración, lo absurdo y la comedia física, explorando la lucha humorística de la procrastinación y el choque entre la productividad tóxica y la necesidad de simplemente ser. Es una celebración de la complejidad de los cerebros bilingües, donde la emoción y la razón chocan en una explosión de humor, sabor e identidad.
About Andrea Holland: Spanish and English, Andrea is an experienced native English and Spanish Castilian voice-over artist and actor based in London. Born and bred in Spain to a Spanish mother and English father, she can provide impeccable deliveries in both languages.
Andrea has a BA (Hons) in Acting from the Asturian School of Performing Arts (Spain), as well as a BA in English Studies and Communications from the University of Oviedo (Spain), and she has trained in Acting and Directing at the Porto Superior School of Arts (Portugal). From the start of her career Andrea has always had a true passion for voice acting noted for her appealing, dynamic and vibrant personas.
She specialises in commercials, character voices, narrations and documentaries in both Spanish Castilian and English. She has worked with a wide range of high-brow brands and high-profile clients, which has granted her the ability to adapt her voice to any kind of situation or production. Her voice is characterised for being incredibly easy on the ears and engaging with the listener. As an actor, Andrea has performed extensively in productions in the UK, Spain and Portugal. She also specialises in Physical Theatre: she has trained in the Lecoq Technique at London International School of Performing Arts and has been part of the first ever Gecko Theatre’s Artistic Professional Residency.
Andrea is also a passionate creator, she has co-created and co-directed an international project of women artists that culminated in the creation of the short film “Mulheres Que Sangran, Powered by Menstruation”. She is one of the founding members of the emerging female-led international physical theatre company: Volpe Theatre.
Important: FesTeLõn is an organisation that relies exclusively on ticket sales and your generous donations. Therefore, if you are able to pay the full price for your ticket (instead of purchasing one of our concession tickets or discount packages), it would be sincerely appreciated.
If you would like to support FesTeLõn further by making a donation, please sign up to our BeFesTeLõn programme on our website: https://www.festivalspanishtheatre.co.uk/be-a-friend-2/?mc_cid=18d633e040&mc_eid=e8dc4b888a
Your generosity would be most appreciated.
~
Sinopsís: Es un proyecto que nació de dos intereses: la combinación entre arquitectura, movimiento, voz y mente, y el tema de la deshumanización. Además, mi amor por el texto Mr. President de Miguel Ángel Asturias y su lenguaje fue un desencadenante para explorar e incorporar. La idea inicial fue presentada a Festelon y el proyecto ganó el concurso en 2023, lo cual ha sido un viaje maravilloso. "Alumbra, lumbre de alumbre" se estrenó en Festelon 2024. El producto aún está en proceso de investigación; su dramaturgia y la investigación del movimiento aún tienen un largo camino por recorrer, ya que en este momento no contamo s con financiación y aspiramos a profundizar en una investigación adicional sobre la conexión entre mente, cuerpo y arquitectura para hablar de los límites que las personas imponen cuando las diferencias son mayores que la comprensión.
Es un relato poético sobre la relación entre los humanos y cómo nos tratamos mutuamente cuando hay diferencias. Es una obra de performance física, textual y sensorial en solitario, donde el sonido, la música, la voz y el movimiento están en continua comunicación a lo largo de la historia. Es un trabajo multirrol en el que la marionetería tiene un papel principal. La historia pretende ser un relato poético que aborda los conflictos internos con los que lidia un cerebro cuando se confrontan dos elementos opuestos y las elecciones que se pueden tomar. Es la encarnación de las limitaciones internas entre mostrar comportamientos deshumanizantes o humanizantes. Observamos la elección de crear un límite y sus consecuencias, como la aislamiento de las minorías y el riesgo de esencializar a los seres humanos en categorías.
También es un diálogo entre lo que se ve o no, y lo que está dentro y fuera. El público es otro personaje, es el testigo, y buscamos permitir que el público realice sus propias reflexiones desencadenadas por esos límites y por los que los separan del espacio al escenario.
Sobre Andrea Holland: ¡Hola! Me llamo Andrea Holland Vallejo y soy la creadora de Chop-chop! Soy una artista independiente bilingüe española e inglesa, nacida y criada en Asturias de madre asturiana y padre inglés. Soy actriz, escritora, facilitadora y locutora. Me gradué en la ESAD de Asturias (España) con un Grado en Interpretación Textual, y también me formé en la ESAP Porto (Portugal) en Interpretación y Dirección gracias a una beca Erasmus+. Además, he recibido formación en el mundo de la Interpretación con reconocidos profesionales de la talla de Verónica Forqué o Alberto Velasco. Y, también, soy Graduada en Estudios Ingleses con Minor en Comunicación por la Universidad de Oviedo.
Siempre he sentido una fuerte fascinación por el Teatro Físico y la creación colectiva, y por ello me formé en el curso “Teatro Físico y Performance: la Máscara y el Mito, el Cuerpo Poético y la Narración Colectiva” en London International School of Performing Arts (arthaus.berlin) en 2018. También formé parte de la primera Residencia Artística Profesional de la aclamada compañía de Teatro Físico: Gecko Theatre en el 2019.
A lo largo de mi carrera, he actuado en España, Portugal y Reino Unido, demostrando mi versatilidad y compromiso con el arte de la actuación en diversos entornos. Durante el confinamiento, co-creé y co-dirigí un cortometraje con un elenco internacional de artistas titulado “Mulheres Que Sangram, Powered by Menstruation”, reconocido en festivales como Zeitimplus Festival de Viena o en el Thessaloniki Free Short Festival de Grecia, donde fue nominado a Mejor Cortometraje dirigido por una Mujer. Además, soy una de las fundadoras de la compañía Internacional de Teatro Físico: Volpe Theatre, con la que estrenamos Hyena en Italia y en el VAULT Festival de Londres en 2023. También soy cofundadora de Herlight Theatre, una compañía de teatro cómico de creación colectiva. En 2023, estrenamos Queendom, un cuento moderno que desafía los estereotipos de género, en el Camden Fringe Festival de Londres. Mi trabajo, basado en la comedia de creación con perspectiva feminista, explora los temas de pertenencia e identidad, con el objetivo de provocar reflexión y risa simultáneamente, fomentando la conexión a través del humor.
Importante: FesTeLõn es una organización que depende exclusivamente de la venta de entradas y de sus donaciones generosas. Por eso, si usted puede pagar el precio sin descuento, lo agradeceriamos sinceramente.
Asimismo agradeceríamos, si le es posible, que contribuyera al mantenimiento de este Festival a través de nuestro programa BeFesTeLõn. Suscríbete en nuestra página web: https://www.festivalspanishtheatre.co.uk/be-a-friend-2/?mc_cid=18d633e040&mc_eid=e8dc4b888a
Su generosidad sería sinceramente apreciada.
Frequently asked questions
Please contact us directly via admin@festelon.co.uk
The whole of the ground floor of the church is accessible by wheelchair users. We have three toilets serving the main church space. One of these is a wheelchair accessible toilet with an alarm cord. Assistance dogs are welcome. There is also a ramp to assist those with wheelchairs, walkers or prams.
Toda la planta baja de la iglesia está adaptada para ser accesible a usuarios de sillas de ruedas. Contamos con un baño completamente adaptado para personas con movilidad reducida. Este baño accesible dispone de un cordón de alarma en caso de emergencia. Los perros de asistencia son bienvenidos.
Organized by
Followers
--
Events
--
Hosting
--