Sesión "De Mindfulness y Teoría U a presencia plena colectiva"
Event Information
About this Event
Viernes 9 de abril de 18 a 21 horas.
Presencia plena colectiva. De Mindfulness y Teoría U a comunidades conscientes.
“Cómo acompañar y sostenernos en grupos hacia la creatividad y la innovación colectiva”. Hacia una acción social coherente en tiempos de incertidumbre.
Este será un encuentro orientado sobre todo a la experiencia y adquisición de competencias prácticas.
Con el objetivo de ganar conciencia de nuestros hábitos y dinámicas de repetición, individuales y colectivas, y la capacidad de trascenderlos a través de la práctica y el acompañamiento de unos a otros.
Compartiré mis comprensiones y aprendizajes como participante en varias comunidades internacionales de práctica e investigación sobre el espacio colectivo, la innovación social, la sanación del trauma colectivo y el diálogo emergente. Así como mis aprendizajes y retos como facilitadora, impulsora e integrante de la Comunidad Futur Lab.
En este momento social global estos espacios son prototipos emergentes que buscan desarrollar nuevas formas de responder a los retos colectivos de una forma más creativa y más orientada a la vida y al bien común que las actuales formas de toma de decisiones colectivas. Y son una oportunidad de actualizarnos practicando con otras personas.
Pondremos especial atención en la necesidad de incorporar prácticas para sostener la incertidumbre y el ‘no saber’ individual y colectivamente. Y la importancia de crear espacios sociales donde metabolizar juntos los eventos sociales, aprender, participar y mejorar en nuestras respuestas, cada uno desde su rol social.
A lo largo del fin de semana exploraremos las claves para la activación de la acción colectiva coherente y la conformación de comunidades de práctica en innovación social. Atenderemos a algunas cuestiones básicas:
- Cómo podemos ir: de la impotencia a la participación, de la repetición a la innovación, de la reactividad a la creatividad, de la apatía y la proyección al compromiso y responsabilidad.
- Recorreremos un circuito de ámbitos y prácticas en consonancia con las fases que propone la Teoría U.
- Espacios y prácticas de coherencia cuerpo-emoción-mente-relación para la transformación social holística efectiva del “ego al eco”-
prácticas individuales - desarrollando la capacidad de la auto-regulación: Transformando mis hábitos.
prácticas interpersonales - desarrollando la capacidad de la co-regulación: Transformando nuestros hábitos relacionales.
prácticas colectivas - desarrollando la coherencia grupal la conciencia del nosotros: Transformando nuestros hábitos del Nosotros
- Desarrollando la conciencia y la práctica del facilitador momento a momento
- Desarrollando la conciencia y la práctica del participante pleno
La tarde del viernes nos acercaremos al tema de la activación de la acción colectiva coherente.Trabajaremos la relación entre nuestro mundo interior y el mundo exterior (los grupos y comunidades en los que participamos). Veremos como participamos todos en las estructuras sociales (consciente o inconscientemente) y el paso hacia la co-creación consciente.
Haremos una práctica comunitaria.
Los contenidos del fin de semana completo puede verlos AQUI
Conducen:
Carmen García Ruiz*. Artista Social, investigadora sobre innovación social, evolución de la consciencia, y comunidades de práctica para impulsar la evolución de la cultura. Impulsora de la Comunidad Futur Lab.
Alberto Pardos**
Inversion:
Viernes 50€. Antes del 31 de marzo: 45€.
Sábado y domingo 225€. Antes del 31 de marzo, 195€
Fin de semana completo 275€. Antes del 31 de marzo 225€
Becas o descuentos: consultar en info@facilita.eu
Información e inscripciones:
www.facilita.eu info@facilita.eu
Debido a la situación de pandemia, las plazas son muy limitadas.
Mediante esta pre-inscripción permite reservar el orden de plaza, para confirmar la reserva tiene que abonar el importe correspondiente en el número de cuenta ES2021001393880200132800 (Carmen Garcia Ruiz), por PAYPAL o ponerse en contacto con nosotros en info@facilita.eu
Muchas gracias
*Carmen García Ruiz
Formada en Teoría U, U school research, Societal transformational labs
Prácticas contemplativas y de competencia somática con Thomas Hübl
Pocket Project para la integración del trauma intergeneracional y colectivo con Thomas Hübl
Facilitación grupal
Trabajo generativo
Potencial humano y Arte Social
Trabajo de Procesos
Sistémica
Diálogo emergente
**Alberto Pardos
Médico, Facilitador de procesos desde 1995, formado con George Kühlewind (camino introspectivo), Gilbert Brenson (facilitación) y Otto Scharmer (Teoría U).
Director de Facilita.eU y del Programa de Facilitación y Liderazgo consicente 2019-2021.
+ INFO: