Transformar el aula de ELE desde la Perspectiva de Género

Transformar el aula de ELE desde la Perspectiva de Género

By Cervantes Chair at the University of Edinburgh

Ciclo de seminarios en línea de especialización y desarrollo profesional para profesores de ELE.

Date and time

Location

Online

Good to know

Highlights

  • 42 days, 4 hours
  • Online

Refund Policy

Refunds up to 1 day before event

About this event

El pez y la bicicleta: transformar el aula de ELE desde la Perspectiva de Género

La creciente diversidad lingüística y cultural en las aulas de ELE, como reflejo de la sociedad, plantea desafíos que requieren una formación docente integral. Aunque el enfoque inclusivo es cada vez más relevante, la perspectiva de género no siempre ocupa un lugar esencial en las metodologías de enseñanza, a pesar de su impacto clave en la educación de las personas y en la promoción de entornos educativos respetuosos y libres de discriminación. Este curso se propone dotar al profesorado de ELE de herramientas teóricas y prácticas para integrar la perspectiva de género en su labor docente, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Naciones Unidas, 2015) y apoyándose en investigaciones actuales sobre la formación docente inclusiva y transformadora. En él se abordará el desarrollo de la competencia comunicativa del estudiantado a partir de temas como el tratamiento del lenguaje inclusivo en el aula de ELE, la revisión de los referentes culturales o el análisis crítico de los saberes y conocimientos socioculturales desde una perspectiva de género. De este modo, la formación quedará vertebrada en tres ejes principales: visibilidad, estereotipos y referentes. La metodología será interactiva y participativa, con actividades prácticas, debates y análisis de casos para aplicar los conceptos en contextos reales. También se dedicará tiempo a la lectura y el trabajo autónomo, profundizando en los contenidos y reflexionando sobre su aplicación en el aula. Se pretende, de esta manera, que quienes participen no solo adquieran conocimientos, sino que también desarrollen habilidades prácticas que podrán integrar en su labor docente de forma efectiva.

Leticia Santana Negrín es profesora de ELE y profesora en el Máster Universitario para la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) desde 2021. Doctoranda en Lingüística Aplicada a la enseñanza de lenguas en la Universidad Nebrija, sus intereses investigadores se centran en la relación entre lengua y género y en la adquisición y enseñanza del español, así como en la enseñanza de lenguas a niños y adolescentes. Ha trabajado como profesora de ELE en contexto de inmersión y en Reino Unido. También como asesora pedagógica en la editorial enClave-ELE. Es coautora de manuales y también la editora académica del volumen colectivo La enseñanza de Español para Fines Específicos (enclave-ELE/UDIMA, 2022).

Want to learn Spanish?

Why learn Spanish at the Instituto Cervantes?

We have online and in-person language classes for all levels. See our schedule here.

Organised by

The University of Edinburgh is proud to host the extension of the Cervantes Institute in Edinburgh and Scotland. This unique partnership has created a global first through the creation of a Cátedra Cervantes/Cervantes Chair.

The Instituto Cervantes, the official Spanish Government Centre, is a public institution founded in 1991 to promote Spanish language teaching and knowledge of the cultures of Spanish speaking countries throughout the world.

£165
Oct 10 · 09:00 PDT