Aprender de datos: la mezcla perfecta ciencia de datos + IA explicable hoy

Aprender de datos: la mezcla perfecta ciencia de datos + IA explicable hoy

Te invitamos el 29 de Octubre a las 17:00 (Chile) a conocer aprender de datos

Por Asociación chilena de reconocimiento de patrones (ACHIRP)

Fecha y hora

Ubicación

En línea

Acerca de este evento

  • El evento dura 1 hora

Título

¿Cómo logramos aprender desde los datos?: la mezcla perfecta entre la ciencia de datos y la IA

Abstract

La charla se centra en dar a conocer cómo es posible aprender de los datos, enfocándose en una metodología que permite englobar la ciencia de datos y la inteligencia artificial con el objetivo de identificar patrones e implementar modelos predictivos. Lo anterior, para no solo obtener métricas altamente predictivas, sino que brindando explicabilidad a los modelos y entendiendo cual o cuales son las variables que permiten una mejor predicción. Se dará a conocer diversos ejemplos prácticos en el área de biomedicina, dando un énfasis relevante a la identificación de resistencia a antibióticos con aprendizaje de máquinas.

Short Bio

La Dra. Xaviera López‑Cortés es ingeniera en bioinformática y doctora en ciencias. Desde 2018 trabaja como académica de jornada completa en la Universidad Católica del Maule, específicamente en el Departamento de Ciencias de la Computación e Industrias. Su labor se centra en la ciencia de datos, con énfasis en aprendizaje automático aplicado a la biomedicina, la detección/diagnóstico y la bioinformática. Además, lidera un proyecto de iniciación (Fondecyt 11220897, 2022‑2025) para desarrollar modelos predictivos basados en deep learning que identifiquen resistencia a antibióticos. También dirigió un proyecto de cooperación internacional (REDI170172, ANID 2018‑2020) para fortalecer la colaboración con el Dr. Daniel Peralta de la UGent, Bélgica, experto en reconocimiento de patrones. Recientemente se desempeña como coinvestigadora en cuatro proyectos (tres ANID y uno FIC) enfocados en el análisis de datos y el desarrollo de modelos predictivos.

Organizado por

Gratis