La IA sabe lo que hiciste el verano pasado: Aplicaciones en Forense Digital

La IA sabe lo que hiciste el verano pasado: Aplicaciones en Forense Digital

Por Asociación chilena de reconocimiento de patrones (ACHIRP)

Te invitamos el 24 de Septiembre a las 17:00 (Chile) a conocer aprender cómo la IA sabe lo que hiciste

Fecha y hora

Ubicación

En línea

Good to know

Highlights

  • 1 hour
  • Online

Acerca de este evento

Science & Tech • Science

Título

La IA sabe lo que hiciste el verano pasado: Aplicaciones en Forense Digital

Abstract

La última década ha sido testigo de un avance explosivo en los teléfonos inteligentes y cámaras, que se han vuelto cada vez más potentes y económicos. Como resultado, no solo podemos grabar imágenes de alta calidad del mundo que nos rodea, sino que su mayor accesibilidad hace que sea raro que un evento significativo pase desapercibido. Además, una vez que algo es capturado, puede subirse instantáneamente a las redes sociales y ser visto por millones de personas. Aunque esta conectividad tiene múltiples efectos positivos, las redes sociales también han planteado nuevos desafíos para nuestra sociedad, como la propagación de noticias falsas y la desinformación. Este escenario ha generado una serie de nuevos problemas que preocupan a la Forense DIgital, desde el análisis de eventos importantes en el mundo —por ejemplo, intentos terroristas, guerras y desastres naturales— hasta la comprensión de cómo estos son percibidos y discutidos en línea.

Para abordar la magnitud de estos problemas, a menudo se recurre a potentes técnicas de Inteligencia Artificial (IA) desarrolladas en las últimas décadas. Esta charla presenta aplicaciones modernas de la IA en el campo de la Forense Digital. La reidentificación de personas, el análisis visual, la verificación de hechos, el filtrado de eventos y la atribución de autoría son solo algunos ejemplos de tareas forenses que se han beneficiado de los recientes avances en la investigación de IA en este nuevo escenario. Discutimos los problemas asociados a cada tarea, los desafíos, los métodos actuales y las direcciones futuras de investigación, con la esperanza de ofrecer una idea general de los retos del campo y sus imperativas demandas de nuevas herramientas y técnicas inteligentes para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Short Bio

Aurea Soriano-Vargas es investigadora en inteligencia artificial y profesora en UTEC - Universidad de Ingeniería & Tecnología, Perú. Fue investigadora senior en inteligencia artificial y coordinadora de investigación para el Viva Bem Hub en Recod.ai, Instituto de Computación, Universidad de Campinas, en un proyecto en colaboración con Samsung Brasil, de 2022 a 2024.

Participó en dos proyectos postdoctorales en la Unicamp entre 2018 y 2021, trabajando en iniciativas en colaboración con Shell. Obtuvo el doctorado y la maestría en Ciencias de la Computación en la Universidad de São Paulo (USP), Brasil, en 2018 y 2013, respectivamente, y es bachiller en Ingeniería Informática por la Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú, desde 2009. Además, tiene experiencia internacional como investigadora visitante en la Universidad de California, Davis, y profesora invitada y colaboradora en diferentes universidades peruanas y brasileñas.Sus intereses de investigación incluyen Inteligencia Artificial, Análisis Visual, Ciencia de Datos, Representación de Datos, Aprendizaje Automático y Aprendizaje Profundo.

Organizado por

Gratis
sep 24 · 13:00 PDT