Proyecto con acceso a recursos genéticos: desarrollo en biotecnología

Proyecto con acceso a recursos genéticos: desarrollo en biotecnología

Por Perubien Limited

Introducción

Importancia de la colaboración, cooperación y contribución en programas de investigación y desarrollo, particularmente, en biotecnología

¡Aprende cómo promover la cooperación y contribución en programas de investigación y desarrollo científicos, particularmente actividades de investigación biotecnológica!

El próximo miércoles 3 de diciembre de 2025, a partir de las 9:00 am el Auditorio del Instituto Nacional de Innovación Agraria será el escenario de un taller único que reúne a investigadores, emprendedores y autoridades del sector agrario.

Expositores:

  • Universidad de Aberdeen: Conoce a Madalina Neacsu, investigadora principal del Instituto Rowett de la Universidad de Aberdeen, Escocia, Reino Unido, ella nos presentará la historia del instituto y los diversos proyectos colaborativos en los que ha participado, incluyendo el proyecto que obtuvo la autorización de acceso a recursos genéticos del yacón y maíz morado en colaboración con Perubien Limited.
  • Perubien Limited: La fundadora Luciana Gaspar Zamora compartirá la inspiración detrás de la startup, la elección del maíz morado y el yacón, y el recorrido que llevó al acceso a recursos genéticos.

Tema principal: Se compartirá sobre cómo el proyecto de investigación “Biodiversificación de nutrientes para satisfacer necesidades dietéticas de Reino Unido: prevención y control de la diabetes tipo 2 y la promoción de un intestino sano” que obtuvo la autorización de acceso a recursos genéticos mediante Resolución Directoral No. 0003-2024-INIA-DGIA, representa un ejemplo de cómo implementar estudios científicos para agregar valor a los productos alimenticios, destacando por su potencial impacto en dietas y salud. Asimismo, se compartirá como en el extranjero se desarrollan cultivos en diversos aspectos y la potencialidad de hacer lo mismo con cultivos como el maíz morado y yacón en el Perú.

Habrá un espacio para hacer preguntas y tendrás la oportunidad de interactuar con los expositores durante el break y al final del evento.

¿A quién está dirigido?
Especialistas y/o técnicos del sector alimentario, representantes del INIA y otras autoridades del sector agrario, estudiantes, academicos, emprendedores de alimentos y bebidas que incluyan cultivos de alto valor nutricional y cualquier interesado en la innovación alimentaria y agrícola.

¡No te lo pierdas!

Categoría: Food & Drink, Food

Información útil

Puntos destacados

  • 3 horas 30 minutos
  • En persona

Ubicación

Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA

1981 LM-119

La Molina, Provincia de Lima 15024 Peru

Organizador

Perubien Limited

Seguidores

--

Eventos

--

Hospedaje

--

Gratis
dic 3 · 09:00 GMT-5